Kosmopolis se inaugura con una sesión única que reúne a cuatro figuras fundamentales que han revolucionado el lenguaje del cómic de las últimas décadas. Con sus obras, Chris Ware ha repensado los límites expresivos de la historieta para abrir caminos inexplorados en la narración gráfica, pero el autor de Fabricar historias no ha estado solo en esta aventura artística. A principios de los años 1990, Art Spiegelman cambió la historia del cómic con la monumental obra sobre el Holocausto y la memoria familiar Maus. Françoise Mouly, editora de arte de The New Yorker, potenció y modernizó las ilustraciones de la revista hasta convertir sus portadas en eventos. Y antes, Spiegelman y Mouly habían editado la revista fundacional del cómic de vanguardia moderno Raw, que acogió los primeros trabajos de Chris Ware y de otros dibujantes como Charles Burns, poeta del horror existencial y de las mutaciones corporales como metáfora de una sociedad estadounidense enferma.
Jordi Costa, crítico y comisario de la exposición «Chris Ware. Dibujar es pensar», modera esta conversación única entre estos cuatro gigantes del cómic y la ilustración contemporánea.