En novelas como Sobre mi hija (Las Afueras, 2023) y Soy toda oídos (Las Afueras, 2024), la surcoreana Kim Hye-jin ofrece una mirada lúcida sobre la identidad, la pérdida y el dolor, los vínculos afectivos y las heridas que atraviesan el cuerpo y la historia. Por su parte, Marta Sanz, una de las voces más sólidas de la literatura española contemporánea, explora en obras como Clavícula (Anagrama, 2017), Pequeñas mujeres rojas (Anagrama, 2020) o Los íntimos (Anagrama, 2024), cuestiones como la culpa, la decadencia del cuerpo y el resentimiento, mediante un lenguaje tan subversivo como transformador.
Pese a proceder de contextos tan diferentes, ambas anclan su narrativa en la memoria traumática y el peso del contexto político y social de sus países, reivindicando, cada una a su manera, diversas formas de resistencia cotidiana. Esta conversación entre Marta Sanz y Kim Hye-jin, moderada por la periodista Begoña Gómez Urzaiz, quiere remarcar estos puntos de encuentro entre dos autoras que escriben a miles de kilómetros de distancia, para demostrar que, a pesar de la distancia geográfica y cultural, la literatura es un espacio de confluencias.