jueves 23 octubre, 11.00 - 14.00
El impacto de la IA en los derechos de los escritores
Miquel Cabal, Míriam Cano, Yannick Garcia, Guillem-Jordi Graells, Gemma Lienas, Mercedes Morán, Sebastià Portell, Maria Sevilla y Mireia Sopena
Escritora, investigadora, editora y ensayista, con una obra centrada en el estudio de editoriales catalanas y la censura.
© Sara Serrano
Participa en...
jueves 23 octubre, 11.00 - 14.00
Miquel Cabal, Míriam Cano, Yannick Garcia, Guillem-Jordi Graells, Gemma Lienas, Mercedes Morán, Sebastià Portell, Maria Sevilla y Mireia Sopena
Mireia Sopena es doctora en Filología Catalana por la Universidad Autónoma de Barcelona, con la tesis La Selecta, centre de l’edició i de la vida literària (1943-1962), premio IEC de la Sección Filológica Lluís Nicolau d’Olwer en 2022. Inició su carrera en el sector editorial en 1997, trabajando en las editoriales Larousse, Enciclopèdia Catalana y Grup 62. Entre 2005 y 2007 ejerció como lectora de catalán en la Universidad Saint-Denis (París VIII). Desde 2009 forma parte de Edicions de la Universitat de Barcelona, donde actualmente es la jefa del Área de Edición y Producción.
Sopena es también autora de varias monografías, entre las que destacan Editar la memòria. L’etapa resistent de Pòrtic (1963-1976) (2006); Josep Pedreira, un editor en terra de naufragis. Els Llibres de l’Óssa Menor (1949-1963) (2011), obra que le valió el premio Carles Rahola de ensayo. Recientemente, ha publicado El somni més ambiciós. L’Editorial Selecta i la recuperació de lectors (Editorial Afers, 2025), sobre una editorial clave para la supervivencia de la literatura catalana durante el franquismo.