Participantes

Isabel Cadenas Cañón

Creadora y directora de De eso no se habla, un podcast de no ficción a medio camino entre la crónica, el ensayo y el documental, que explora las conexiones entre los silencios íntimos y los colectivos.

© Julián Roldán

Participa en...

domingo 26 octubre, 18.00 - 19.15

Pensar por las orejas

Noelia Ramírez, Javier Peña, Isabel Cadenas Cañón y Jorge Carrión

Isabel Cadenas Cañón es periodista, escritora y artista sonora. Doctora en Estudios Culturales por la Universidad de Nueva York, está especializada en memoria histórica y enfoque en derechos humanos y perspectiva de género. Con De eso no se habla, ha sido galardonada, entre otros, con el premio internacional de periodismo Colombine (2021) por el reportaje Una placa en mi pueblo, sobre el descubrimiento de una placa que conmemora la historia de una lucha feminista olvidada en su pueblo natal, Basauri. La serie de la última temporada se titula Se llamaba como yo, una coproducción con EITB que narra la historia del silencio de una familia víctima del terrorismo y el ruido que lo rompió.

También ha publicado crónicas y podcasts en medios como El País, Público, CTXT, Deutsche Welle, Radio Ambulante o Carne Cruda, entre otros. Es autora de dos poemarios y del ensayo Poética de la ausencia: Formas subversivas de la memoria en la cultura visual contemporánea (Cátedra, 2019), sobre la producción documental y el cine de ensayo contemporáneo. Imparte clases de documental sonoro y ha enseñado en instituciones como RNE, EITB, La Casa Encendida, NYU o Princeton, entre otras. Fue responsable de audio del máster de Reporterismo internacional del instituto RTVE y profesora de Historia cultural en la New York University-Madrid.

www.deesonosehabla.com