Participantes

Kapka Kassabova

Escritora y poeta búlgara, su obra se sitúa a caballo entre el relato de viaje, el ensayo y las memorias. Su visita coincide con la publicación de su primera obra traducida al castellano y al catalán, Frontera (Armaenia, 2019, en castellano; Comanegra, 2025, en catalán).

© Tony Davidson

Participa en...

Aunque nació en Sofía, la lengua literaria de Kapka Kassabova es el inglés, ya que de adolescente emigró con su familia a Nueva Zelanda, y en 2005 se estableció en Escocia, donde vive actualmente. Su obra explora las fronteras geográficas y humanas, la memoria colectiva, las heridas del pasado y la relación entre el paisaje y la identidad. Su primer libro traducido al catalán, Frontera, es un viaje personal por la Europa del Este, concretamente en la frontera entre Grecia, Bulgaria y Turquía, donde reflexiona sobre cómo los límites políticos marcan la vida de las personas. En su trayectoria literaria también destaca, entre otros, Una calle sin nombre: Infancia y otras desventuras búlgaras (La Caja Books, 2020), que es memoria personal y, a la vez, un retrato colectivo de la Bulgaria comunista y poscomunista. Es también autora de tres poemarios y ha publicado numerosos artículos sobre viajes y críticas literarias para medios de comunicación como The Guardian o Vogue.

La crítica ha reconocido ampliamente su obra de no ficción, con premios como el British Academy (Al-Rodhan Prize for Global Cultural Understanding) el 2018 o una nominación al National Book Critics Circle Award (EE.UU.).

https://kapkakassabovacom.wordpress.com/