Programa

Kosmopolis 25

Conversación

Art Spiegelman, en conversación con Max

El cómic se hizo literatura

Homenaje al cómic de autor

  • viernes 24 octubre, 20.15 - 21.30
  • Hall
  • 3 €

Interpretación simultánea inglés / catalán

Art Spiegelman es probablemente la figura más importante del largo camino que el cómic ha tenido que recorrer para lograr respetabilidad como medio artístico. Forjado por el espíritu transgresor de la revista Mad y la libertad del underground, Spiegelman cruzó la puerta abierta por Robert Crumb y acabó de romper las cadenas del cómic con Maus, el profundo y complejo testimonio de la experiencia de su padre como víctima del Holocausto y un grito antifascista de enorme vigencia. Sin embargo, a pesar de la inmensa importancia de esta obra en la historia del cómic, siendo el primer libro de este género en ganar un Pulitzer, en 1992, Spiegelman es mucho más que el autor de Maus: también fue catalizador del cómic de autor en los años 1980 en su faceta como editor; un gran estudioso de la historia del cómic estadounidense y sus orígenes; el autor de algunas de las portadas más significativas de la historia del New Yorker, y un explorador incansable de las posibilidades de la historieta como lenguaje. 

Conversa con Spiegelman otro maestro del cómic, Max, un dibujante también formado en el underground y que ha construido sin mirar nunca atrás una obra bella, arriesgada y siempre apasionante, una de las más impresionantes del cómic nacional. Max, autor de una treintena de cómics y creador de personajes icónicos, como Gustavo, Peter Pank y el más reciente Bardín, fue, además, uno de los impulsores de la primera edición de Maus en catalán, publicada por Inrevés en 2003.