Françoise Mouly es la directora de arte de The New Yorker desde hace más de treinta años, un período durante el cual la revista ha retratado el mundo y sus cambios en portadas que son en sí mismas historias cargadas de discurso y atrevimiento creativo. Nacida en París, pero forjada artísticamente en el underground neoyorquino, Mouly abrió The New Yorker a los autores de vanguardia que acogía la revista de cómics que codirigía con Art Spiegelman, la mítica e influyente Raw, pero también a dibujantes rompedores y singulares del resto del mundo, convirtiéndose ella también en referente absoluto del mundo de la ilustración. Françoise Mouly es, sin duda, una figura esencial en el cambio de la percepción cultural de los cómics y en la modernización de una institución tan apegada a la tradición como The New Yorker.
Javier Mariscal, Ana Juan, Sergio García y Luci Guitérrez, dibujantes de primera línea mundial que han creado portadas para The New Yorker bajo la atenta y exigente mirada de Mouly, conversan con ella en el CCCB. Un diálogo sobre el proceso creativo que hay detrás de las portadas más icónicas del mundo anglosajón, moderado por el periodista cultural Xavi Serra.