Veinte años después de su muerte, Jesús Moncada sigue siendo un autor central de nuestro imaginario. Sus obras, con Camí de sirga como su libro emblemático, se sirven del pasado mítico de la antigua Mequinenza, un pueblo condenado a desaparecer bajo las aguas de un pantano, para construir una reflexión universal acerca de la pérdida, el progreso y las miserias y grandezas de la condición humana. ¿Pero hasta qué punto está viva la memoria de Jesús Moncada? ¿Podemos decir que su legado sigue dejando sedimentos en las nuevas generaciones de escritores?
En esta conversación, Mònica Batet, Núria Bendicho, Adrià Pujol y Juan Pablo Villalobos, cuatro autores que no conocieron al autor en vida, vuelven al pueblo de Mequinenza para reflexionar sobre la vigencia y la universalidad de la literatura de Moncada, y decidir si sus historias todavía describen el mundo de hoy, con sus exilios, sus desarraigos y sus transformaciones irreversibles.