sábado 25 octubre, 19.15 - 20.30
Yolanda Castaño, Mercedes Peón y Berta Dávila
Galicia: latitud radical
Poeta, novelista y editora, es una de las voces de la literatura gallega más aclamadas por la crítica y con mayor reconocimiento internacional. Su obra explora las fracturas de la condición humana.
© Adela Dávila
Participa en...
sábado 25 octubre, 19.15 - 20.30
Galicia: latitud radical
viernes 24 octubre, 18.00 - 19.15
Apegos feroces
Nacida en Santiago de Compostela, Berta Dávila se inició en el ámbito de la narrativa después de haber ganado el premio Biblos de novela para menores de 25 años, y desde entonces ha escrito poemarios, novelas y libros infantiles. Destacan las obras Carrusel (Barrett, 2019), galardonada con el premio de novela Manuel García Barros y el premio de la Crítica Española de Narrativa en lengua gallega, que también ganó con su poemario Raíz da Fenda (Xerais, 2013).
Con Los seres queridos (Destino, 2022; Les Hores, 2024, en catalán), novela sobre la maternidad, la familia y el duelo, ha ganado varios premios, como el Xerais, el Follas Novas y el de la Crítica de Galicia. Su última novela, La herida imaginaria (Destino, 2024; Les Hores, 2024, en catalán), que se publica simultáneamente en gallego, catalán y castellano, explora la posibilidad de que la vida no tenga un propósito y la influencia que el desarraigo y las carencias ejercen sobre los sueños y el futuro. Actualmente, dirige también el sello editorial gallego llamado Rodolfo e Priscilla junto con el escritor Carlos Meixade.