Participantes

Carla Simón

Directora de cine, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale 2022 por la película Alcarràs.

CCCB, 2024 / CC BY-SA-NC Pere Virgili

Participa en...

Carla Simón (1986) estudió Comunicación Audiovisual en la Universitat Autònoma de Barcelona y posteriormente en la Universidad de California, donde realizó los cortometrajes experimentales Women (2009) y Lovers (2010) junto a Marco Businaro. En 2011 recibió una beca de La Caixa para cursar un máster en la London Film School, donde dirigió los cortometrajes Born Positive (2012), Lipstick (2013), Those little things (2014) y Llacunes (2016).

Estiu 1993 (2017), su primer largometraje, de carácter autobiográfico, se estrenó en la Berlinale 2017, donde fue premiado como mejor ópera prima y obtuvo el Gran Premio del Jurado de la sección Generation Kplus. La película ha recibido más de 30 premios en todo el mundo, representó a España en los Premios Oscar 2018, fue nominada a los EFA y ganó tres premios Goya, incluido el Goya a la Mejor Dirección Novel.

Alcarràs (2022), su segundo largometraje, estrenado internacionalmente en la Sección Oficial de la 72ª edición de la Berlinale, obtuvo el Oso de Oro y convirtió a Simón en la primera mujer española en lograr la estatuilla dorada en Berlín. La película se convirtió en una de las más taquilleras del cine catalán.

En 2025 se estrenó Romería, su tercer largometraje, en la Sección Oficial del Festival de Cannes. La película está ambientada en la Galicia de 2004 y narra la historia de una joven que emprende un viaje para reconstruir la memoria de su padre biológico, fallecido de sida. Romería cierra la trilogía familiar iniciada con Estiu 1993, en la que la memoria personal constituye el eje de su creación cinematográfica.