Participantes

Yásnaya Elena A. Gil

Escritora, lingüista, investigadora y activista ayuujk (mixe), una lengua con más de cien mil hablantes en el estado mexicano de Oaxaca.

CCCB, 2023 / CC BY-NC-SA Gloria Solsona

Participa en...

Nacida en Ayutla, en la región mexicana de Oaxaca, Yásnaya Elena A. Gil se ha consolidado como una de las voces de referencia del pensamiento indígena y la defensa de los derechos lingüísticos en Latinoamérica. Se licenció en Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM y después se especializó en Lingüística Hispánica en la misma universidad. Su trabajo se centra en el estudio y la promoción de la diversidad lingüística, especialmente de lenguas originarias de México en riesgo de desaparición, como es el caso de su lengua materna, el ayuujk (una variante dentro de las lenguas mixes).

Es una de las fundadoras de Colmix (Colectivo Mixe), una red dedicada a la investigación, difusión y formación sobre la lengua, el pensamiento y la historia mixe, y fue coordinadora de la sección de cultura de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova de Oaxaca, un espacio público dedicado a la herencia multicultural de Mesoamérica. En paralelo a su tarea pedagógica y de investigación, está involucrada en la concienciación por los derechos mediambientales, particularmente en la defensa del derecho de acceso al agua de las poblaciones indígenas en México. También es creadora, juntamente con Pablo Montaño y Carlos Tornel, del pódcast conversacional Humo. Señales para otros mundos posibles, sobre alternativas ante la crisis climática. Es autora, entre otros libros, de Ää. Manifiestos sobre la diversidad lingüística (Almadía, 2023) y Un nosotrxs sin estado (OnA Libros, 2018 / Raig Verd, 2025), y ha participado en publicaciones como Extractivismo (Revista de la Universidad de México), El árbol de la palabra (UNAM y University of Texas, Austin, 2023) o Volver a contar (Anagrama, 2021), en el marco de un proyecto de Hay Festival y el British Museum. También ha colaborado con medios como Gatopardo y publica regularmente en El País.

Yásnaya Elena A. Gil es, de octubre a diciembre de 2025, escritora Residente CCCB, el programa de residencias internacionales del CCCB en colaboración con la UOC y con la financiación de la Fundación Privada MIR-PUIG.