Participantes

Yolanda Castaño

Una de las poetas más internacionales de la literatura gallega, destaca por una carrera literaria prolífica que combina con una intensa actividad de gestión y promoción cultural.

© Dmitri Kotjuh

Participa en...

domingo 26 octubre, 19.30 - 21.30

Festa rachada

Tarde de poesía y música con Yolanda Castaño, Ismael Ramos y Mercedes Peón

Nacida en Santiago de Compostela, Yolanda Castaño ha publicado varios poemarios reconocidos como Libro de la egoísta (Visor Libros, 2003); Profundidad de campo (Visor Libros, 2009), galardonado con el premio El Ojo Crítico, La segunda lengua (Visor Libros, 2014) y Materia (Visor Libros, 2023), que obtuvo el Premio Nacional de Poesía, y explora temas como la maternidad y la familia. Entre su obra más recienteencontramos A falsa autónoma (Xerais, 2025) y Economía y poesía: rimas internas (Páginas de Espuma, 2025), su primer libro de ensayo, traducido al castellano. Sus textos han sido traducidos a numerosos idiomas, y en los últimos años ha trabajado en proyectos que fusionan la poesía con otros lenguajes artísticos, como la música, el audiovisual o la performance. Entre ellos, destacan el libro-CD Edénica (Espiral Maior, 2000) o la colaboración como letrista de músicos gallegos como Guadi Galego o Rosa Cedrón.

Además de su producción literaria, Castaño también es responsable de la residencia 1863 para escritores en Galicia y ha dirigido varios ciclos de poesía, como el ciclo «Poetas Di(n)versos» en A Coruña, un espacio que invita mensualmente a creadores gallegos y de todo el mundo a recitar su obra. También ha sido secretaria general de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega (AELG) y ha estado involucrada en la promoción de la literatura gallega a escala internacional, con la coordinación de proyectos destacados como un taller internacional de traducción poética que se celebra cada otoño en la isla de San Simón, cerca de Vigo.