
(F) Diccionario Sebald
Etiqueta
(F) Diccionario Sebald
Fotograma "El Führer regala una ciudad a los judíos" / SEBALDIANA [DPH]
23 .03 .2015 - Graciela Speranza
Dos relojes signan el primer encuentro con Jacques Austerlitz, protagonista de la última novela de W.G. Sebald, lanzada al nuevo milenio en 2001 como un colofón sombrío de la historia del siglo XX y una profesión de fe en el arte del siglo XXI. Un narrador que cuesta distinguir del propio Sebald lo aborda en la Estación Central de Amberes, intrigado por uno de los pocos viajeros que no mira indiferente al vacío en la Sala de pasos perdidos, sino que observa atento la arquitectura monumental de la estación, dibuja, toma apuntes y fotografías. [Continuación]
Estación Central de Amberes / Kimb0lene / Foter / CC BY-NC-ND & SEBALDIANA
16 .03 .2015 - Graciela Speranza
Dos relojes signan el primer encuentro con Jacques Austerlitz, protagonista de la última novela de W.G. Sebald, lanzada al nuevo milenio en 2001 como un colofón sombrío de la historia del siglo XX y una profesión de fe en el arte del siglo XXI. Un narrador que cuesta distinguir del propio Sebald lo aborda en la Estación Central de Amberes, intrigado por uno de los pocos viajeros que no mira indiferente al vacío en la Sala de pasos perdidos, sino que observa atento la arquitectura monumental de la estación, dibuja, toma apuntes y fotografías.
(R) Diccionario Sebald
(K) Diccionario Sebald
10 .03 .2015 - Juan Gabriel Vásquez & SEBALDIANA
Mano de W.G. Sebald / Deutsches Literaturarchiv Marbach
23 .02 .2015 - Mark M. Anderson
La vida y la obra de W.G. Sebald confrontan a cualquier biógrafo con la ficcionalización deliberada de los acontecimientos cotidianos de la biografía de este autor, un tema constante en su escritura posmoderna, semidocumental y autobiográfica. En el siguiente texto se describen cinco acontecimientos clave tanto en su vida interior como exterior, que van desde los bombardeos de Alemania en el momento de su nacimiento, o la relación con su padre y su abuelo materno; hasta su emigración, pasando por un hecho biográfico clave para el inicio de su actividad literaria.